SEGUNDA PARTE: COMPARAR
1) Haz clic en Aplicaciones -> Educación Centros TIC -> Música -> Editor de audio (Audacity).
2) Luego, pulsa en Archivo -> Abrir, y sigue dentro de tu carpeta personal hasta llegar al archivo resultado de la grabación.
3) Vas a guardar el sonido en otros formatos. Esto se llama exportar, y se hace pinchando en Archivo -> Exportar como ... Expórtalo como wav, guárdalo, y expórtalo como ogg, y guárdalo también.

5) El archivo wav tiene el tamaño del sonido original sin comprimir. mp3 y ogg son el resultado de aplicar procedimientos matemáticos de compresión, que eliminan y transforman parte de la información auditiva que el oído humano apenas detecta (es lo que se denomina compresión con pérdidas), de forma similar a los archivos jpeg y png con la información visual.
6) Busca en internet:
- ¿qué diferencia fundamentalmente a los formatos mp3 y ogg?
- ¿cuál crees que es mejor y por qué?
- ¿qué es el mp4? ¿es el sucesor del mp3?
7) Comprueba que se cumple la fórmula:
nº kbps x 1000 : 8 : 1024 : 1024 x nº segundos ≈ tamaño en MB |
8) Guarda los datos que has copiado en el editor de textos con el nombre sonido. A continuación, comprime ( menú contextual -> Crear archivador) este archivo junto al sonido que has grabado, y llama al archivo resultado (curso)sonido.tar.gz.
9) Manda el resultado al correo del profesor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario