miércoles, 24 de octubre de 2007

GUADALINEX V3: INTRODUCCIÓN


Guadalinex es un sistema operativo y un conjunto de aplicaciones GNU/Linux, basados en Debian. Es un proyecto de la Junta de Andalucía que pretende promover el uso del Software Libre para facilitar el acceso a la Sociedad del Conocimiento.

  1. Una vez que has dado de alta tu usuario y cambiado tu contraseña vas a dedicar algún tiempo a conocer el entorno de trabajo, y cómo personalizarlo y realizar las tareas más habituales, algunas de las cuales ya has estado haciendo (copiar, mover, comprimir archivos, cerrar la sesión, ...).
  2. Los apuntes se encuentran en el Aula Virtual del instituto. Para acceder a ellos tienes que:
    • escribir http://c0/helvia/aula en la barra de direcciones del navegador de internet (el Mozilla Firefox)
    • Identificarte con los siguientes usuario y tu contraseña: "infor"+curso (ejemplo, infor4esoc)
    • "Entrar" en el grupo "INFOR4ESO".
    • En la página que te encuentras, en el menú de la izquierda, en "Materiales", pincha en "Archivos", y luego en "APUNTES". Abre el único archivo que hay, GUADALINEX_V3.pdf
  3. Si la red va lenta, para liberar un poco de ancho de banda, puedes probar a encontrar los apuntes en los siguentes enlaces alternativos, pinchando sobre la imagen de andatuz (la mascota de Guadalinex), o la de la mascota original de Linux, el pingüino tux:
    andatuztux
  4. Guarda en tu carpeta de usuario el archivo que se te ha abierto en el navegador, haciendo clic en el botón del disquete. Debe guardarse con el nombre GUADALINEX_V3.pdf en tu carpeta personal.
  5. Ábrelo y pulsa la tecla F9, para que aparezca una ventana a la izquierda del documento, en la que debes seleccionar "Índice" (en vez de "Miniaturas").
  6. Lee los capítulos 2, 3, 4, 5 y 10 y ve aprendiendo y experimentando con lo que en ellos se dice.
  7. Te vas a encontrar ejercicios en las páginas 13, 15, 17, 18, 19, 20 y 46. Después de acabar cada uno de ellos, realiza una captura de pantalla (Sistema -> Captura de pantalla) en la que se vea el resultado, y manda la imagen al correo del profesor: infor4eso@gmail.com.

No hay comentarios: